El equipo docente de los Diplomas en Innovación para la Transformación Social y Ambiental está formado por personas expertas en el campo de la Innovación Transformadora. Todas ellas cuentan con años de experiencia investigadora y profesional en la búsqueda de una transformación justa de los sistemas socio-técnicos junto con organizaciones de la sociedad civil, la administración, el sector académico y el sector empresarial tanto en el Sur como en el Norte global.
Materia 1. Introducción a la innovación para la transformación social y ambiental

Desafíos sociales y ambientales (2 ECTS)

Transiciones y transformaciones socio-técnicas (3 ECTS)

Políticas de innovación transformadora (3 ECTS)
Paloma Bernal Hernández
Investigadora en Science Policy Research Unit (SPRU) de la Universidad de Sussex
Es Economista, Magister en Ciencias Económicas, Magister en Desarrollo Social y PhD en Estudios de Política en Ciencia y Tecnología. Su interés investigativo se centra en los sistemas de innovación agrícola y la política CTI relacionada.

Evaluación de políticas de innovación transformadora (2 ECTS)
Materia 2. Innovación transformadora en sistemas socio-técnicos

Sistema alimentario (3 ECTS)

Sistema energético (3 ECTS)
Victoria Pellicer Sifres
Técnica en Energía en Fundación Las Naves – Ajuntament de València
Profesora de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Experta en transiciones energéticas e innovación de base.
Tomás Gómez Navarro
Profesor titular en la Universitat Politècnica de València (UPV)
Director del Instituto de Ingeniería Energética (IIE) de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Experto en transiciones energéticas.

Sistema de movilidad (2 ECTS)
Xavier Delclòs Alió
Investigador en el Departamento de Geografía de la Universitat Rovira i Virgili (URV)
Experto en sistemas de transporte.

Sistema digital (2 ECTS)
Carmen Bueno Castellanos
Profesora Titular de la Universidad Iberoamericana de México (IBERO)
Experta en innovación digital. Participa en el HUB Latinoamericano y Caribeño de Innovación Transformativa.
Álvaro Fernández-Baldor Martínez
Profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Experto en innovación digital y desarrollo humano.

Sistema sanitario (2 ECTS)

Sistema de producción y apropiación del conocimiento (2 ECTS)
Salim Chalela Naffah
Jefe de Fomento y Fortalecimiento de la Investigación e Innovación en la Universidad del Rosario – Colombia
Experto en políticas de educación superior. Coordinador adminstrativo del HUB Latinoamericano y Caribeño de Innovación Transformativa.

Metodologías participativas para la innovación (2 ECTS)
Monique Leivas Vargas
Investigadora en INGENIO [CSIC-UPV]
Experta en innovación social de base y metodologías participativas.